Mostrando entradas con la etiqueta camara. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta camara. Mostrar todas las entradas
sábado, 4 de mayo de 2013

camara, combustion

Es muy sencillo, el aire llega comprimido, y se divide en dos flujos. El flujo primario se introduce en el "tubo de llama", se inyecta combustible con un vaporizador y a través de una bujía, se inflama la mezcla. La temperatura alcanza 1700-2000ºC. El flujo secundario va entre el tubo de llama y la carcasa (cárter) refrigerando el material del tubo a base de crear una película de aire. Al final de la cámara, el flujo secundario se mezcla con el primario para bajar la temperatura hasta unos 200-500ºC. Si no se hiciese esto, la turbina (que es el elemento que viene después de la cámara de combustión) se fundiría.



camara de combustion

 Cámara de combustión

Una vez el fluído ha pasado el compresor, su presión es elevada. Ahora es el momento de inyectarle combustible y quemarlo (estaríamos a punto de pasar a la tercera carrera de pistón en un motor de explosión). Suelen distinguirse tres tipos, pero como esta entrada es una explicación genérica, vamos a una cualquiera: